Jesús García Novillo (la fotografía aparece en ORGANERO RONCO, Pedro: La Villa de Don Fadrique durante la Guerra Civil y la posterior represión (1936-1945), 2013, pág. 154)
Nacimiento 23 de octubre de 1911
La Villa de Don Fadrique
Fallecimiento 6 de septiembre de 1957
Francia
Edad 45 años
Represión
Fue deportado por los nazis al Campo de concentración de Mauthausen con matrícula 4259 donde estuvo del 3 de abril de 1941 al 27 de marzo de 1944.
Fue deportado por los nazis al Campo de concentración de Gusen donde estuvo del 27 de marzo de 1944 al 5 de mayo de 1945.
Familia
Padre Pedro
Madre Anastasia
Hermano(s) Evaristo García-Vaquero Novillo, Magdalena García-Vaquero Novillo; Macaria Garcia-Vaquero Novillo
Cónyuge Alfonsa Ignacio Aguado
Hijo(s) Pedro, Jesus, Marie Rose
Durante la guerra civil marchó voluntario al frente en el Batallón octubre nº1. Cruzó la frontera a Francia y estuvo en el campo de internamiento de Le Barcarés el 9 de febrero de 1939. Después fue capturado y arrestado como prisionero de guerra y miembro de la Compañía de Trabajadores Extranjeros nº27 el 18 de junio de 1940 en la ciudad de Épinal (Francia) e internado en el frontstalag 122[1], dónde fue registrado bajo el número 1016 antes de ser transferido a diferentes stalags[2] en los cuales permaneció hasta que fue deportado al campo de concentración y de exterminio de Mauthausen el 3 de abril de 1941 con el número de detenido 4259, siendo trasladado el 27 de marzo de 1945 al Campo de Gusen 2 para trabajar en la fábrica secreta subterránea cuyo nombre en clave era “B8 Bergkristall”. El 2 de diciembre de 1944 forma parte del comando “Schlier Redl-Zipf”. Fue liberado el 5 de mayo de 194