Buscador avanzado

Esta base de datos recoge información sobre las personas republicanas españolas que fueron deportadas a los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Volver al buscador

Ferran Masip Arenillas


Nom: Ferran
Primer Cognom: Masip
Segon Cognom: Arenillas
Sexe: Hombre
Data de Naixement: 22/05/2025
Lloc Naixement: Barcelona
Província Naixement: Barcelona
Comunitat Autònoma: Catalunya
País Naixement: España

Data de la Mort: 22/05/2025
Lloc Mort: Mauthausen
Parent:

Adreça Barcelona: Adehuesca
Districte/Barri:

Informació Camps de Refugiats:

Camp Refugiats 1: Saint-Cyprien
Camp Refugiats 2:
Camp Refugiats 3:
Destí: 39 CTE

Informació Camps Presoners:

Camp Presoners 1: Frontstalag 140, Belfort
Camp Presoners 2:
Presons:
Origen Deportació: Stalag XI B, Fallingbostel

Informació Camps Nazis:

Camp Nazi 1: Mauthausen
Data Ingrés 1: 22/05/2025
Matrícula 1: 6435
Camp Nazi 2: Gusen
Data Ingrés 2: 08/04/1941
Matrícula 2:
Camp Nazi 3: Mauthausen
Data Ingrés 3: 10/21/1941
Matrícula 3: 8700

Situació 1945: Fallecido/da

Biografia:

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

Nació en Barcelona el 14 de junio de 1899. Hijo de Antonio y Rufina, era el tercero de los cuatro hermanos. Melchor, Teresa y Antonio y vivió con el resto de la familia en la calle Pere IV, en el número 412 de Sant Martí de Provençals.

Entusiasmado por todo tipo de vehículos, aprendió el oficio de mecánico y fue chófer particular. Trabajó algunos años para la Marquesa de San Antonio, en la calle Diputación de Barcelona y conoció a la que sería su mujer, Petra Andrés Franco, que también trabajaba allí. En enero de 1927 se casaron. y desde entonces  Fernando empezó a trabajar como chófer para una familia burguesa, apellidada “Pou”,en el paseo de la Bonanova, de Barcelona en la casa conocida como  "Villa Borinquen". El 2 de agosto de 1930 nació su única hija, Ángeles.

En 1937 los miembros de la familia Pou fueron despojados de su casa y esta fue incautada con lo cual Fernando se quedó sin trabajo. Se alistó en la Brigada de Milicias del Transporte y fue destinado al "Cuerpo de Tren" como conductor y responsable de un grupo de seis ambulancias. A consecuencia de la creación del Ejército Popular fue asimilado al grado de sargento el 28 de julio de 1937 y destinado al IV Batallón Local de Transporte Automóvil. Entre enero y febrero de 1939, comenzó "la Retirada" y salió hacia  Francia. Fue internado en los campos de refugiados y desde Argelès y Saint Cyprien, pudo escribir alguna carta a su mujer y a su hija. Posteriormente se alistó en las Compañías de Trabajadores Extranjeros. Fue asignado a la 39ª CTE, formada en Mosselle (Lorena) y destinado a los sectores de la Línea Sarre-Union y sector Faulquemont para realizar tareas de fortificación de la Línea Maginot.

A partir de la invasión de Francia por Alemania invadió los alemanes lo hicieron prisionero de guerra. Primero, fue llevado al "frontstalag" 140, en Belfort (Francia) y luego fue trasladado a Alemania, el "stalag" XI-B, en Fallingbostel, con la matrícula nº 397. El 21 de noviembre de 1940 se notificó su situación en las listas oficiales de prisioneros de guerra.

El 25 de enero de 1941, desde Fallingbostel, fue transportado con un convoy, con 1.505 republicanos más, al campo de Mauthausen, donde llegó el 27 de enero (nº de matrícula 6.435). El 28 de abril del mismo año, fue trasladado al subcampo de Gusen, y vuelto a trasladar de nuevo a Mauthausen el 21 de  octubre (nº de matrícula 870) para ser "operado".

 

Murió el 18 de noviembre de 1941 a las 8 de la mañana. La causa de la muerte, según los archivos del campo, fue por una sepsis generalizada ocasionada por una herida infectada en el muslo.

 

Durante unos años su familia lo estuvo esperando, pero no supieron nada de él hasta que, mediante la Cruz Roja Internacional, después de muchas gestiones y de llamar a muchas puertas sin respuesta, en 1945, y gracias a unos conocidos residentes en Francia, recibieron la noticia de su muerte.

 

Scroll